Vídeos

Análisis del uso de objetos de aprendizaje en las materias de Matemáticas y Física de bachillerato




A continuación se presentan una serie de vídeos realizados a través de Modellus 4.01
Bienvenidos! 

Movimiento de proyectiles

Pero... ¿En qué consiste el movimiento de proyectiles?

Cuando un objeto es lanzado al aire, éste sufre una aceleración debida al efecto del campo gravitacional. El movimiento más sencillo de éste tipo es la caida libre; pero cuando un cuerpo, además de desplazarse verticalmente, se desplaza horizontalmente, se dice que tiene un movimiento de proyectil, también conocido comomovimiento parabólico, que es un caso más general de un cuerpo que se lanza libremente al campo gravitacional, y se trata de un movimiento bidimensional.



Movimiento rectilíneo uniforme

Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.


Caída libre

Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. En este movimiento todos los cuerpos tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentre y no se tiene en cuenta la resistencia del aire.


4 comentarios:

  1. Me parece de gran importancia la propuesta que se hace en cuanto a la organización de la información, la cual como se dice en el video es "demasiada" y se da de una forma asincrónica. Por ello, muchas veces al no saber seleccionar dicha información se selecciona la que no es correcta, lo cual hace no sólo que se aprendan conocimientos errados, sino que también puede hacernos realizar malos trabajo.

    ResponderEliminar
  2. El internet sin lugar a dudas invade hoy nuestra espacios, como lo menciona el vídeo una generación de nativos digitales es la que manda actualmente la parada, de esta manera las TIC se presentan como una alternativa poderosa con funciones interesantes que pretende mediatizar la información que se encuentra fácilmente al alcance de muchos, el maestro sin embargo debe ser capaz de transformar todos estos contenidos al propiciar espacios de debate donde a través de guías didácticas genere curiosidad, crítica e interés en los estudiantes.

    ResponderEliminar
  3. La evolución del ser humano no sólo se da a nivel genético, ésta va de la mano con la evolución tecnológica y social, por lo tanto la escuela es un lugar que no se puede quedar atrás. Como lo menciona el video la nueva generación es denomindada nativos digitales, porque han adquirido la habilidad de desenvolverse en entornos tecnológicos avanzados sin dificultad, por lo que se hace necesario ofrecer a esta nueva generación la posibilidad de aprovechar sus capacidades y no quedarnos atrás en cuanto a innovación en la enseñanza, de lo contrario cada vez habrá más deserción en la escuela. Lo que propone el articulo en cuanto a los objetos de aprendizaje es algo en lo que debemos reflexionar y capacitarnos para poder estar a la vanguardia en un mundo que día a día se transforma.

    ResponderEliminar
  4. Buenos tardes Alejandra
    Que buen elección de articulo, en tiempos pasados lo útil era la representación tecnológica que se tenia ahora con el uso del computador el avance fue abismal.
    Para el uso de los medios tecnológicos y las TIC en matemática lleva a la generación y búsqueda de nuevas estrategias que lleguen mas a los estudiante.

    ResponderEliminar